Cuando se sienten hormigueos o sensación como si estuvieran
dormidos los dedos de la mano estamos con síntomas que denotan
sufrimiento de los nervios.
Cuando están afectados los primeros tres dedos de la mano (pulgar,
índice y dedo medio) se puede tratar de un síndrome del túnel carpiano.
Para confirmar el diagnóstico se realizan dos estudios:
Electromiograma con velocidad de conducción que nos muestra si el nervio mediano (de este se trata) está afectado y a que nivel anatómico.
Resonancia Nuclear Magnética que es una especie de foto que nos describe exactamente el estado del túnel en cuestión.
El túnel carpiano está en la parte anterior o flexora de la muñeca, y
está limitado por los huesos del carpo, por un lado, formando un canal y
por otro, por un ligamento (anular del carpo).
En este canal están los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano.
Cuando este nervio sufre de alguna compresión a este nivel da los síntomas de hormigueos que mencioné.
Las causas en general son engrosamiento del ligamento anular
provocada por esfuerzos repetitivos de la muñeca (tenis, golf, béisbol), y secuelas de algunas fracturas de muñeca que provocan
calcificaciones o desplazamientos óseos.
Si no se trata, con el tiempo aparecen otros síntomas como torpeza en
los movimientos de los dedos y debilidad en la mano al intentar agarrar
objetos. Una queja frecuente es "se me caen las cosas de la mano".
El tratamiento se comienza primero con antiinflamatorios aompañados con vitamina B 1, B 6 y B 12.
Si no mejora se sigue con fisiokinesioterapia.
Si sigue igual algunos intentan infiltraciones con corticoides, yo no
lo aconsejo porque pueden producir adherencias que luego complican el
tratamiento.
El último recurso es ir al quirófano.
La operación es en realidad simple y generalmente los síntomas desaparecen bastante rápido.
La técnica consiste en la sección del ligamento anular que actúa descomprimiendo el túnel.
Es frecuente la necesidad, luego de la cicatrización de la herida quirúrgica, de un tratamiento de rehabilitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Consultas