jueves, 22 de noviembre de 2012

Síndrome del Canal de Guyon


Ya hablamos del síndrome del túnel carpiano, que es cuando el nervio mediano sufre una compresión en la muñeca al pasar por ese túnel.
Ya dijimos que cuando un nervio sufre de una compresión o es irritado se manifiesta como sensaciones de hormigueos o de electricidad.
Cuando esto pasa en el túnel carpiano son los dedos pulgar, índice y el del medio los que sufren estas sensaciones.
Bueno, sucede que en la muñeca hay otro túnel, llamado canal de Guyón, que está ubicado del lado palmar de la muñeca, en el borde interno, donde está el meñique.
En este canal pasa el nervio y la arteria cubital.


  • Síntomas: Los que da son hormigueos en el meñique y en el dedo anular. Si no se trata a tiempo puede también traer síntomas de atrofia del músculo adductor corto del pulgar, que es el que acerca el pulgar a la mano.
  • Causas: Entre las diferentes causas posibles tenemos: secuelas de fracturas, artritis reumática, quistes artrosinoviales (gangliones).
  • Diagnóstico: Como el nervio cubital también puede irritarse a nivel del codo o de la columna cervical, es imprescindible hacer un electromiograma con velocidad de conducción para saber donde está el problema. Con una resonancia magnética se podrá individualizar la causa.
  • Tratamiento: Aunque casi siempre termina en el quirófano siempre hay que intentar primero con antiinflamatorios y fisiokinesioterapia.
  • Cirugía: La operación depende de la causa pero lo que se busca siempre es descomprimir el canal seccionando los tejidos que lo cubren o resecando el quiste o algún fragmento fracturario que sea la causa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Consultas