jueves, 22 de noviembre de 2012

Pie Plano

- Si tengo pie plano, ¿Por qué no me hiciste hacer plantillas hasta que mi entrenadora de básquet me dijo que si lo hacía iba a jugar mejor? Esta es mi hija menor, de 15 años, la que me hace la pregunta.
Le contesté que en realidad como no tenía dolores ni molestias, no creía necesario que los use. 


- Sin embargo al final me los mandaste a hacer, y empecé a mejorar mi juego.
Esto ya suena a queja, ¿no?
Sí, es cierto. Pero también es cierto que al año siguiente dejaste de usar las plantillas y te olvidaste del tema y tu juego no sintió la diferencia.
Viste lo que es el poder de la mente para sentirse mejor o peor.


- De todos modos un papá traumatólogo se tiene que preocupar y atender a sus hijos, y desde chiquita me decías que tenía pie plano y que más adelante necesitaría plantillas. (otra queja)
Hija, primero te cuento que todos los chicos tienen pie plano al nacer y hasta los tres años es normal que así sea.


- ¿Por qué es normal el pie plano hasta esa edad? Porque la causa del pie plano es la debilidad de los músculos del pie para mantener el arco elevado y hasta los tres años los chicos no tienen bien desarrollada la coordinación neuromuscular porque todavía no se completó la maduración de los nervios que llevan los impulsos del cerebro a los músculos para que estos se muevan o contraigan en forma coordinada.


- ¿Qué es exactamente el pie plano?
Tendría que empezar por cuales son los puntos de apoyo del pie.


- Bueno, ¿y cuáles son estos puntos de apoyo?Son tres, atrás el talón, y adelante tenemos dos puntos uno interno, la cabeza del primer metatarsiano y uno externo, la cabeza del 5º metatarsiano.
El interno es donde empieza el dedo gordo y el externo donde empieza el dedo más chiquito.


- ¿Entonces qué es el pie plano? Primero te cuento que el pie tiene dos arcos: uno interno, a lo largo del borde interno entre el talón y la cabeza del primer metatarsiano y uno anterior entre los dos puntos de apoyo anteriores.


- ¿No hay un arco externo?
No, el borde externo del pie apoya a todo lo largo del mismo.
Cuando el arco se vence o disminuye de altura es un pie plano.
Entonces hay dos arcos vencidos, el anterior y el interno.
En los chicos se trata generalmente del arco interno pero con los años se vuelve plano el arco anterior y provoca dolor y la formación de un callo y esto se conoce como metatarsalgia. Algunos pacientes vienen a la consulta porque les dijeron que tienen el metatarso vencido.


- ¿Y los dos tipos de pie plano necesitan plantillas? Cuando el paciente empieza con molestias, sí. Se indican plantillas para que el pie apoye en los puntos naturales y el dolor calma.


- ¿Las plantillas curan el pie plano? No, no lo curan, solo cumplen con la función de que el pie apoye bien pero al no usarlas el pie sigue siendo plano.


- ¿Entonces no hay cura para el pie plano? En lo chicos hasta los 9 años se pueden corregir con ejercicios para fortalecer los músculos del pie.


- ¿Y yo, no voy a necesitar plantillas?
Cuando tengas dolores o molestias vas a volver a usarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Consultas